top of page
Buscar
  • Foto del escritorYanapaqi SL

Empoderamiento Económico - Objetivo 1 de Desarrollo Económico Sostenible.

Actualizado: 11 nov 2021

Dentro de los objetivos por el Programa de Naciones Unidas para el Desarollo (UNDP) el primero es el Fin de la Pobreza.  De acuerdo con datos publicados por UNICEF, la pobreza infantil alcanza a más de la mitad de los niños en las poblaciones índigenas y afroecuatorianas de Ecuador. Estos pequeños se encuentran en la Trampa de la Pobreza, un mecanismo que perpetúa su situación y puede persistir de generación en generación si no se toman medidas para romper el círculo. El papel de las madres es fundamental para garatizar el respeto a los Derechos Humanos propios y de sus hijos.

Sin embargo, la mujer ecuatoriana tiene más posibilidades de encontrarse en situación de desempleo que el hombre y ganan menos por trabajos de iguales características. A pesar de que el número de mujeres que se han incorporado al mercado de trabajo ha aumentado en la última década, las diferencias entre hombres y mujeres siguen siendo amplias. Si analizamos la población activa en edad de trabajar,  solo la mitad de las mujeres trabajan. La otra mitad se ocupará a tareas domésticas no remuneradas. Esta diferencia se acentúa en zonas rurales donde viven las poblaciones más vulnerables.

Es decir, la mujer indígena y afroamericana ecuatoriana que vive en situación de pobreza tiene pocas posibilidades de romper el círculo. El trabajo realizado por Yanapaqi permite actualmente a mujeres artesanas en las zonas rurales del país obtener una fuente de ingresos estable fruto de su trabajo. En algunos casos, se trata de madres solteras que solo cuentan que sus ingresos en el hogar. Además, el trabajo realizado permite una redistribución de dinero muy necesaria. Del mercado de la Moda a familias en zonas vulnerables en Ecuador.

http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html

https://www.unicef.org/ecuador/children_19881.html

bottom of page